El Proyecto Yaguareté (CeIBA – CONICET) convoca a una posición para cubrir una vacante en el puesto de atención al público y desarrollo de proyectos educativos en la Iniciativa Territorio Yaguareté, un centro temático ubicado en el Parque Nacional Iguazú.
Buscamos gente entusiasta que contribuya a contagiar la pasión por esta especie, factor clave para conservar en todo el país al Monumento Natural Yaguareté.
Objetivos Generales:
Atención al público y manejo del Centro Temático y educativo Territorio Yaguareté, espacio enfocado a la difusión de la conservación del Monumento Natural Yaguareté.
Representar al Proyecto Yaguareté en su función específica. Ser anfitrión/a del espacio y garantizar que la visita a Territorio Yaguareté sea una experiencia positiva, enriquecedora y movilizante.
Contribuir con la misión del Proyecto Yaguareté y sus aliados, quienes promueven la conservación del yaguareté y sus ambientes, a través de la investigación, la gestión de conservación y la educación ambiental de la población.
Marco Trabajo
Ubicación: Centro Temático Territorio Yaguareté. El centro se ubica dentro del Parque Nacional Iguazú, en un entorno natural único, donde se promueve el conocimiento y la conservación de la biodiversidad.
Jornada: 8 horas diarias, 5 días a la semana con francos rotativos
El trabajo es bajo modalidad locación de servicio. Implica vivir en la ciudad de Puerto Iguazú, en el norte de la provincia de Misiones y viajar al Parque Nacional Iguazú 5 días a la semana. La zona tiene un clima subtropical cálido y el sitio es mayormente caluroso y lluvioso.
Desde Territorio Yaguareté buscamos la promoción, educación ambiental y la generación de vínculos permanentes con visitantes locales y de todas partes del mundo y con instituciones locales, provinciales y nacionales.
La persona contratada reportará al Coordinador general del Proyecto Yaguareté (CEIBA – CONICET).
Actividades Previstas
El puesto abarca una serie de funciones generales y tareas específicas. Coordinación general del centro, gestión, atención al público, manejo del espacio y promoción:
Funciones Generales
- Coordinar equipos de trabajo, gestionar los espacios y dirigir actividades.
- Coordinar y supervisar a voluntarios que colaboran en la atención al público, asegurando que estén debidamente capacitados y alineados con los objetivos del centro.
- Brindar atención e información a visitantes del centro, asegurando una experiencia agradable, educativa y enriquecedora.
- Guiar visitas educativas para escuelas e instituciones, adaptando el contenido a diferentes edades y niveles de conocimiento.
- Participar en la organización y desarrollo de eventos especiales y actividades de promoción relacionados con la conservación del yaguareté.
Tareas Específicas
- Gestionar la apertura y cierre del centro, asegurando que las instalaciones estén en óptimas condiciones para recibir al público.
- Colaborar en la actualización y distribución de material informativo y promocional.
- Apoyar en la gestión de redes sociales y otros canales de comunicación del centro para promover sus actividades y eventos.
- Completar planillas administrativas básicas necesarias para el funcionamiento del centro.
- Recibir y procesar solicitudes de grupos e instituciones interesadas en visitas guiadas o actividades específicas.
- Intervenir en la relación interinstitucional del centro y organizaciones y empresas que apoyan a Territorio Yaguareté.



Perfil Deseado
Se espera que la persona que ocupe el puesto, cumpla con los siguientes condiciones:
- Experiencia previa en atención al público, preferentemente en contextos educativos, turísticos o de divulgación científica.
- Buen manejo del idioma inglés, tanto hablado como escrito, para interactuar con visitantes internacionales.
- Excelentes habilidades de comunicación y trato con el público.
- Manejo de PC, con competencias en el uso de planillas de cálculo y la realización de tareas administrativas básicas.
- Capacidad para trabajar en equipo y de manera autónoma.
- Interés y conocimiento en temas de conservación, biodiversidad, y divulgación científica.
- Flexibilidad y disponibilidad para trabajar en horarios rotativos, fines de semana y feriados.
APLICACIÓN
Las personas interesadas deberán presentar hasta el 24 de marzo de 2025 una nota de interés de no más de dos carillas y un CV donde conste información personal completa, DNI, Nacionalidad, domicilio actual, estudios, idiomas, manejo de PC, experiencias previas.
En cuanto a experiencias previas, incluir en el CV un listado con detalles fechas, sitios, instituciones y antecedentes laborales, cursos, voluntariados, pasantías, etc. que acrediten idoneidad para esta posición.
Asimismo, deberán incluir el nombre completo, cargo y correo electrónico de al menos una persona de referencia. Detallar remuneración pretendida.
Luego de la lectura de los CV recibidos procederemos a su preselección inmediata para entrevistas virtuales y/o personales, con miras a iniciar la actividad en el mes de abril 2025.
Fecha límite de presentación:
24 de marzo de 2025.
Enviar toda la documentación a:
Natalia Vreys / Territorio Yaguareté
Natalia.vreys@gmail.com
Facundo Quintela / Territorio Yaguareté
Quintelafacundo@outlook.com
Cc Agustín Paviolo / Proyecto Yaguareté
paviolo4@gmail.com